Filosofía subyacente
“Mira al niño primero (Child1st) para entender cómo aprenden”
- Creemos que si un niño se siente atraído por el aprendizaje, ¡aprenderá! Si la tarea es aburrida y monótona, los resultados serán mixtos. Entonces, ¿qué atrae al cerebro para aprender? ¡Patrones, colores, ganchos para el aprendizaje, historias y todos esos elementos de enseñanza del cerebro derecho que están tan infrautilizados en las aulas tradicionales!
 - La memorización y el ejercicio son las formas menos efectivas para que los niños adquieran y recuerden el conocimiento.
 - Decirle a los niños lo que quiere que sepan es la forma menos efectiva de impartir conocimientos. En su lugar, atráelos al proceso de aprendizaje a través de la diversión, el humor, el color, el juego, los rompecabezas para resolver y la novedad.
 - Si utilizamos el talento del niño, los resultados serán notables; especialmente si usamos su cámara mental incorporada, ¡entonces dispara! ¡Lo tienen!
 
Nosotros también creemos...
- Una etiqueta no tiene que ser una cadena perpetua.
 - No podemos llamar "malo" a lo bueno de un niño.
 - Todo niño merece aprender.
 - El cerebro está diseñado para aprender.
 - Hay muchas maneras de aprender y recordar.
 - Enséñalo una vez y llega a todos los alumnos.
 - Es mejor enseñar a múltiples modalidades.
 - El movimiento es un estilo de aprendizaje.
 - Los aprendices visuales aprenden más rápido cuando se les da lo que necesitan.